San Juan del Puerto
San Juan del Puerto es conocido como uno de los municipios correspondientes a la provincia de Huelva, Andalucía, España. Durante el año 2016 este territorio ya contaba con una cantidad aproximada de 9.000 habitantes, tomando en cuenta que esta población se mantiene en constante crecimiento de acuerdo a su cercanía con la capital. La principal activad económica que resalta en esta localidad está dirigida específicamente al sector industrial y agrícola que se ha mantenido durante mucho tiempo como la fuente principal de ingreso de este municipio.
Cultura en San Juan del Puerto
Uno de los mejores atractivos de San Juan del Puerto son las conocidas fiestas religiosas que se celebran en honor al patrón de este municipio, San Juan Bautista, de donde provine el propio nombre de este municipio, también acompañado por unas dianas tradicionales y participe de una feria que se celebra durante el 18 y el 24 de Junio. Esta fiesta se caracteriza también por ir acompañada de una banda de música llamada la banda filarmónica “Ciudad de Bollullos”.
Además de esta celebración, también es muy famosa la romería que se celebra durante el mes de Septiembre, sin dejar a un lado a las Fallas de San José que se celebran específicamente en una región distinta que se encuentra en la comunidad valenciana. Estas Fallas se celebran a partir de que uno de sus habitantes, que se conoció popularmente por el seudónimo de “Zapatito”, viajo a Valencia en esa época y le gustaron tanto las fallas que comenzó a darles recreación en su pueblo de nacimiento mientras el mismo las hacía.
Patrimonio más importante de San Juan del Puerto
San Juan del Puerto es un municipio conocido popularmente por la religiosidad de sus habitantes y a partir de esto, las cosas más importantes que componen a este municipio, están especialmente dirigidas a la religión que practican sus habitantes. Es por esta razón que dentro del patrimonio religioso que se encuentra en esta localidad, resalta la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, además de la pequeña Ermita los Remedios.
En cuanto a las edificaciones civiles, lo más interesante es el edificio correspondiente al ayuntamiento, fabricado durante el año 1902 y la pequeña estación del tren que posee una gran semejanza con la estación que se encuentra en Huelva caracterizada por su estilo neomudéjar. De igual manera y no menos importante, ya estando a las afueras de este núcleo encontraremos el puente de origen romano que s ubica sobre el arroyo Candón.
Tarifas de taxi en Huelva
Información de la tarifa | Tarifa | Bajada de banderaInicio | Precio | Hora de esperaHora |
---|---|---|---|---|
Se aplica de Lunes a Viernes de 6:00 a 21:00 h | 1 | 1.49 € | 0.77 € Km | 20.11 € |
Se aplica de Lunes a viernes de 21:00 a 6:00 horas. Sábados, Domingos, festivos 24 horas. | 2 | 1.73 € | 0.97 € por Km | 24.11 € |
Otros destinos y precios
Origen | Destino | Precio Fijo | Reservar |
---|---|---|---|
Huelva | Sevilla | 130.00€ | |
Huelva | Santa Justa | 120.50€ | |
Huelva | Málaga | 390.00€ |